PEÑA TAURINA GIJONA

PEÑA TAURINA GIJONA

8/24/2019

GIJON CHISPAZOS 2019










PEÑARANDA DE BRACAMONTE NOVILLADA SIN 22/08/2019

Me sorprendió encontrarme colas tan grandes  en taquillas para sacar mi entrada 20 minutos antes, y la plaza enorme y bonita para un pueblo tan pequeño.Las damas de las fiestas hicieron la vuelta al ruedo en descapotable a la vieja usanza, bonitas tradiciones que se pierden en otros lugares., faltaron las peinetas. Despertó un murciélago de la balconada con el jaleo que montó Sergio Perez, el rejoneador del pueblo que hacía su debut. Se dejó llegar mucho a los novillos a las cabalgaduras, y conectó con el público, ansioso de tener un idolo local, que sana envidia, y lo hacía bien, y clavaba bien, y encima mató a la primera, 2 orejas muy justas, apoteosis local, compañeros de clase y familia jaleandole en la vuelta al ruedo y un chaval q andará por los 17 años llamado a llegar lejos. En el segundo el publico ya le acompañaba con palmas las banderillas, y el estaba mucho mas confiado y valeroso.Volvió a brillar, pero mató al tercer rejonazo y cobró una oreja.
El Niño de las Monjas anduvo macizo con su primero, no llegué a atisbar si podría llegar a figura, lo que si ví es que mataba bien, algo difícil sin caballos,tanto el primero como el segundo, la gente estaba algo fría con él, y en el epílogo le funcionó la cabeza, se puso de rodillas con emoción y calentó al respetable para cobrar otra estocada y q le reclamaran otras 2 orejas.
Valentín Hoyos toreó como los ángeles, muy suelto con capote y muleta, en el primero se pasó de faena, algo muy común sin caballos por las ganas y el ansia de torear, el animal tardó en caer, y solo tuvo ovación, en el segundo pese a pinchar varias veces si le cortó una oreja.
Sergio Herrero también anduvo suelto con muleta y capote, torea muy bien brindó a su extensa familia q ocupaba un tendido, y solo la espada en el primero  le privó del triunfo.En el segundo no le pude ver q se me hizo tarde pero cortó una oreja.
En pueblos como Peñaranda el futuro del toreo está asegurado.








CEBREROS (AVILA) 15/08 /2019









7/24/2019

SANTANDER LA QUINTA 23/07/2019

El martes 23/07/2019 se celebró con más de tres cuartos de entrada una corrida de La Quinta.
El primer y segundo toros no tuvieron historia, flojos de manos y sin fuerza , pitados en el arrastre, Curro Diaz  y El Cid que se despedía quedaron ineditos,sin duda ese semental no vale.El tercero fue otra historia hizo la mejor pelea en el caballo de la corrida, era un cárdeno mas claro que sus hermanos, se movió y repetió embestidas.Emilio de Justo se sintió con él , y se tiró a matar de verdad resultando cogido en la taleguilla sin consecuencias una justa oreja.Aplaudido en el arrastre
El cuarto también fué un buén toro aunque El Cid apeñas lo picó, esta vez pudo despedirse a lo grande y hacer honor a la super pancarta despegable que la asociacion taurina de Cantabria desplegó en su honor.Brindó al publico hizo tres tandas con la derecha y una por la izquierda que parecía que no iba, pero gracias a su sabiduría insistió y el toro repitió con clase por ese lado.Lo mató en el centro del ruedo de una media efectiva con derrame premiada por la efeméride con 2 orejas.El toro fue aplaudido en el arrastre.Sacó a dar la vuelta al ruedo a un niño que lo gozó.Gran detalle del maestro.
Curro Diaz en el quinto lo toreó a gusto y tuvo petición de oreja no mayoritaria.
El sexto sin llegar a ser tan buen toro se dejó dar tandas por la derecha, pero cuando el torero se despistaba  y le daba la espalda iba a por el.Podía haber buscado calentar mas al publico con manoletinas, pero cogió la espada y con el toro sin igualar le pegó un estoconazo que ya valía la oreja.Así que El Cid y Emilio a hombros y una corrida de menos a más que dejó satisfechos a los aficionados.
Entre el público estaban los ganaderos de Antonio Bañuelos,Valdellán y Montalvo, así como las cámaras del plús y todo su equipo.




7/22/2019

FEDERICO MEDRANO MELLA II

Federico Medrano nació en Bilbao, y algún revistero taurino antiguo como El ruedo o Los Toros lo considera vasco.Tuvo sueños toreros e inició una carrera como novillero casi desconocida y difícil de investigar.En aquella época para ser torero se comenzaba de banderillero a las ordenes de algun matador.Sufrió una cornada en Orduña y otra en Deba en festejos sin picadores en los que echaban toros grandes, toreó en plazas menores x toda la geografía vasca como Amurrio en 1933 de sobresaliente y banderillero. hoy desaparecidas, actuación en el frontón  en Gallarta el 06/ 1929 .


Se hizo banderillero , actuaba como director de lidia en festejos de noveles en Bilbao y las críticas taurinas destacaron una actuación concreta en Bilbao.Esto lo catapultó y se colocó en las cuadrillas de los principales toreros de la época dando la vuelta a España.
Se casó con una de Colloto (Asturias) aunque no sabemos como la conoció  y allí fijó su residencia donde tenía un empleo en la fábrica de cervezas El aguila Negra y todas las facilidades del mundo para torear.Es entonces cuando torea de banderillero en todas las plazas asturianas habidas y por haber, Turón,Sotrondio,Mieres,Pola de Siero, Ribadesella,Candás,Ribadeo,Lugones, Arriondas,Oviedo,trubia, ...y con todas las figuras en el Bibio.A él se le deben la organización de innumerables festejos taurinos por nuestra geografía, siempre de director de lidia, a él se le debe la promoción de toreros asturianos como Ivan Candosa o Pepe Rosales.Es sin duda alguna una de las personas que más hizo por la fiesta en Asturias

Corvera(asturias) el primero por la derecha.

2 fotos de Mella en Ribadeo.





                                Mella en Sotrondio detrás de director De lidiA







                                          Ribadesella 1951 Mella en la parte de atrás.