TOROS EN ASTURIAS, RECUPERACION DEL ARCHIVO TAURINO,INVESTIGACIÓN. FESTEJOS POPULARES ,TOROS EN EL NORTE.PEÑA TAURINA GIJONA
PEÑA TAURINA GIJONA
10/11/2012
9/22/2012
ELORRIO FESTEJOS TAURINOS
Igor Basterretxea.
La primera noticia relacionada con estos festejos la hayamos en el s. XVII, si bien es posible, teniendo en cuenta que la fundación de la villa es de 1356, que éstos tuviesen lugar mucho antes.
En 1685 siendo alcalde Juan de Arespakotxaga ,(un descendiente suyo fué alcalde de Madrid en los años 70 , prueba de la degeneración de algunas familias), existian dos fiestas patronales importantes la del Corpus y San Juan. De todos los actos el que mas destacaba era la corrida de toros o novillada del día despues al Corpus. De esta manera, podemos asegurar que para finales del s XVII, las corridas de toros, cuya tradición se remontaba a "costumbre inmemorial", era el evento estrella de las mencionadas fiestas.
En 1751 por coincidir con la "publicata del jubileo del Año Santo" y estar prohibidas todas las fiestas de toros, comedías y danzas nocturnas; el Ayuntamiento hace toda una serie de gestiones, que no sabemos si fueron fructiferas, para evitar la prohibición de la corrida de toros, aunque están dispuestos a cancelar los demás actos festivos.
Entre 1850 y 1889 se cambia de fecha de celebración de las corridas de toros y se pasa a la primera semana de setiembre, coincidiendo con las "Ferixa Nausikoak"(una nueva semana de fiestas.) y se celebran corridas de toros, practicamente, sin niguna interrupción hasta mediado el s. XX. -así en 1957 toreo Domingo Ortega.
http://blokzuria.blogspot.com.es/2012/09/sokamuturra-elorrixon.html
9/05/2012
LEKEITIO FESTEJOS TAURINOS
Minuto 12:20 Novillada Lekeitio.este video que localicé en youtube y enseñaba un trocito del festival taurino en la plaza de Lekeitio que una ikastola mostraba a sus alumnos fue retirado de internet.
Que esta entrada sirva para recuperar los festejos taurinos en Lekeitio
SOKAMUTURRA 1950
1960 PLAZA DE TOROS DE LEKEITIO
El TrianeroRafael Pedrosa,
el mas joven hermano de Antonio Ordoñez
Julio Espadas q entro por una sustitucion.Resultó cogido y muestra orgulloso en 2016 su cicatriz en el gemelo izquierdo.
En 1961 Julio Espadas le cortó las orejas y una pata a un novillo en la plaza de toros de Lekeitio
7/24/2012
PRUEBA DE BUEYES EN GIJON
(foto de elcomerciodigital)
Dentro de los actos del festival del Arco Atlantico que tienen lugar en Gijón este pasado domingo tuvo lugar una exhibición de arrastre de piedra.Los impresionantes, cuidados y engalanados
bueyes causaron grán expectación en el centro de Gijón.Las 2 parejas de participantes procedían de Loiu Vizcaya e hicieron una exhibición con una piedra de 1,8 toneladas durante 20 minutos cada una que resultó espectacular.-Ya solo faltan las vaquillas- y es que es inevitable al ver llegar el camión a la plaza con los animales ,con los preparativos de colocar las vallas, recordar ese sentimiento, ese gusanillo del miedo imaginando el juego que darán , sólo que esta ocasión eran bueyes y no vaquillas.
7/19/2012
LA SOKAMUTURRA DE ALSASUA
La sokamuturra o toro ensogado de Alsasua en Navarra forma parte de la larga lista de localidades con tradición que han perdido sus festejos taurinos.
7/17/2012
LOS FESTEJOS TAURINOS EN BASAURI
12/10/1978
Este año habrá que destacar en el programa de fiestas la reaparición de la sokamuturra, ya empleada antiguamente hace unos 5 años en 1973 en los famosos encierros cuando la plaza de toros portátil se colocaba en los terrenos del nuevo ambulatorio;Este festejo se celebrará en la plaza de Arizgoiti (antes plaza del baile)si el tiempo y los árboles resisten.
años 80 plaza portatil manzarbeitia.
Sokamuturra
Basauri 1979 ganaderia Marqués de Saka fotos Archivo Municipal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)