PEÑA TAURINA GIJONA

PEÑA TAURINA GIJONA

7/21/2019

LOS TOROS Y LA PELOTA



vaquillas en El Frontón la Estrella de Portugalete

                                       Manolete a paleta cuero

                                        Pablo Hermoso a frontenis y organizador de torneos


                                         Chenel y Molés a frontenis.
                                        Portugalete en el frontón la Estrella con indumentaria de pelotaris

                                        Manolete y Belmonte a frontenis
                                        Fandiño dando unos toques a mano delante del periodista de EITB

Fuentes de Oñoro,(salamanca) plaza de toros y frontón 

Desde muy antiguo han existido algunas similitudes entre los toros el frontón y la pelota.
Empezando por el traje que lucían los toreros que no tenian dinero para comprarse uno , a veces novilleros aficionados becerristas,  en los años XIX XX que siempre era pantalón blanco camisola blanca fajín rojo y un corbatín añadido al estilo sanferminero, traje que llevan los areneros en la mayoria de las plazas en la actualidad.
Casi todos los toreros juegan o han jugado al frontón para entrenar por el hecho de que es el unico deporte en el que se corre hacia atrás algo muy importante para parar los toros, y esto está generalizado en toda España  aunque sea para jugar a frontenis. El Viti por ejemplo  le daba al frontón,Manolete a paleta cuero,Chenel a frontenis.
Iván Fandiño destacó en la pelota mano antes de ser torero, sus compañeros creian q hubiera podido llegar a profesional, y contaba que eran otros pelotaris aficionados principalmente al festejo popular los que le contaban hazañas taurinas que le fueron metiendo la afición. Otros muchos destacados pelotaris han sido novilleros,toreros o becerristas, y los pelotaris de todas las disciplinas pala, mano, cesta, y remonte que corren toros o sokamuturra se cuentan por cientos.
Igual que salen toreros artistas cada cierto tiempo salen pelotaris artistas que son los que enganchan al público en eso también tiene algo en común.
¿Es más antiguo el toreo o la pelota? el caso es que ambos vienen de muy atrás.Las 2 disciplinas han tenido momentos de esplendor a lo largo de la historia, frontones llenos de publico para ver todo tipo de partidos por todo el mundo principalmente la cesta o jai alai, y plazas de toros a rebosar por todos los lugares de España Francia Portugal América...etc curiosamente se dice que están en decadencia tanto los toros como la pala, la cesta o el remonte, no así la pelota mano que goza de su mejor momento de la historia.
Los frontones se han utilizado como plazas de toros por el simple echo de que tenian las gradas hechas y solo hacia falta cerrar por un lado.
Se han dado corridas de toros o novilladas en el frontón de Gallarta años 30, en el de Deusto(Bilbao años 20) en Villafranca de Ordizia años 20, en Portugalete años 20...y muchisimos más pendientes de documentar.
Mención aparte tiene la sokamuturra que utiliza el espacio público para jugar con la rés, y como el espacio para la pelota forma parte del espacio publico principalmente en Pais Vasco aunque también por Navarra, La Rioja, Castilla ahí ha estado el toro, en el frontón.
Se han cerrado frontones innumerable de veces para dar sokamuturra en ellos, desde Lekeitio,Ochandiano...


Federico Echevarria toreando en el frontón de Gallarta en los años 30







Ochandiano (Bi)



Ivan Fandiño Pelotari antes que torero.


Frontón antiguo de Deusto donde se dieron corridas de toros


7/05/2019

PRESENTACION DE LOS CARTELES DE LA FERIA DE BEGOÑA 2019

EL jueves 23 de junio  estuvimos en la presentación  de los carteles de la feria de Begoña 2019 que tuvo lugar en los salones del club de golf la Llorea con nutrida representación de las peñas, la empresa, con Jaime Urrutia de maestro de ceremonias y el matador Fernando Cepeda.
Grán organización del evento y excelente cobertura de la guardia civil.





POBLADURA DE PELAYO GARCIA 2019









TRUCIOS 2019

 El dia de San Pedro tuvo lugar un festival sin picadores en la localidad vizcaina de centenaria tradicion taurina de Trucios, con 3/4 de entrada en el que actuaron los matadores Varea de Castellon e Ivan Abasolo de Orduña. Los novillos de Buenavista dieron un juego desigual siendo el mejor el segundo al que Varea le cortó 2 orejas y rabo tras una faena llena de inspiracion que inició de rodillas para cuajar al toro por la derecha y por la izquierda y rematar de estocada.En el cuarto al que se le dio la vuelta al ruedo estuvo macizo dandole un estoconazo y cortando 2 orejas, una de las cuales tenemos en el congelador ya que se la tiró a mi hijo.Iván Abasolo despachó el peor lote aun así a su primero le podia haber cortado una oreja de no haber pinchado, así como al tercero al que se aburrió de torear por ambos pitones, encontrándose a gusto y disfrutando, pinchó 2 veces y cortó una oreja.
A menos de 1 km de la plaza de toros principal dirección barrio de San Roque se encuerntra otra plaza de toros muy bien conservada donde se lidiaban los famosos monchinos de los montes cercanos .